Cover Image

Introducción a las variables en Kotlin: ¿qué son y cómo usarlas?

Febrero 27, 2025 - Tiempo de lectura: 7 minutos

Si estás empezando con Kotlin, una de las primeras cosas que necesitas dominar son las variables. Son la base para guardar datos en tu aplicación: desde un número simple hasta una cadena de texto o incluso objetos más complejos.

Hoy te explico de forma clara y directa cómo funcionan las variables en Kotlin. ¡Vamos al grano!


🧾 ¿Qué es una variable?

Una variable es un contenedor que guarda un valor para usarlo más adelante en tu código. Por ejemplo, puedes guardar el nombre de un usuario, su edad, o si tiene acceso a ciertas funciones.


✍️ Cómo declarar variables en Kotlin

En Kotlin hay dos formas de declarar variables:

val → para valores que no cambian

🔄 var → para valores que sí pueden cambiar

val nombre = "Ana" // no se puede cambiar (inmutable) var edad = 25 // se puede cambiar (mutable) edad = 26 // válido // nombre = "Pedro" // error: no puedes reasignar un val

🔤 Kotlin detecta el tipo automáticamente

Kotlin es un lenguaje estáticamente tipado, pero gracias a la inferencia de tipos, no siempre tienes que especificar el tipo de la variable:

val ciudad = "Lima" // String val temperatura = 22.5 // Double val esDeNoche = false // Boolean

Si prefieres, también puedes especificar el tipo explícitamente:

var contador: Int = 0 val mensaje: String = "Hola mundo"

❗ Buenas prácticas

  • Usa val siempre que puedas. Es más seguro y evita errores involuntarios.

  • Usa var solo cuando el valor necesita cambiar durante la ejecución.

  • Dale nombres claros y significativos a tus variables.


🧪 Ejemplo práctico

fun main() { val nombre = "Carlos" var puntos = 100 println("Jugador: $nombre") println("Puntos: $puntos") puntos += 50 println("Puntos actualizados: $puntos") }

Este programa define un nombre que no cambia, y una puntuación que sí se actualiza. Justo como en un videojuego 🎮