Si quieres crear tu propio bot en Telegram, lo primero que necesitas es registrarlo con BotFather para obtener el token, que es como la “llave” que permitirá que tu bot funcione y se conecte con tu código.
Aquí aprenderás paso a paso cómo crear un bot y obtener tu token de forma fácil.
Paso 1: Abre Telegram y busca BotFather
- Abre Telegram en tu celular o computadora.
- En la barra de búsqueda, escribe BotFather.
- Selecciona el bot oficial (el que tiene la insignia azul de verificado).
Paso 2: Inicia la conversación
- Pulsa Start o escribe
/start
. - BotFather te mostrará los comandos disponibles para gestionar tus bots.
Paso 3: Crea tu bot
- Escribe el comando:
-
/newbot
- BotFather te pedirá el nombre de tu bot.
- Este puede ser cualquiera, como “Mi primer bot” o “Bot de pruebas”.
- Luego te pedirá el username de tu bot.
- Debe terminar con la palabra bot, por ejemplo:
MiBot_2025_bot
SuperBotTest_bot
Paso 4: Obtén tu token
Una vez creado, BotFather te enviará un mensaje con algo como:
Use this token to access the HTTP API:
123456789:ABCDefGhijKlmNOPqrsTUVwxyz
Ese token es lo que usarás en tu script o en tu bot para conectarte a la API de Telegram.
TIP: Guarda tu token en un lugar seguro. No lo compartas en público.
Paso 5: Opciones adicionales
- Cambiar la foto:
/setuserpic
- Cambiar la descripción:
/setdescription
- Agregar comandos:
/setcommands
Cierre
¡Listo! Ahora ya tienes tu bot creado y el token en mano. Con esto podrás comenzar a programar y darle vida a tu bot con el lenguaje o plataforma que prefieras.
Si te aparece algún error o tienes dudas al configurar tu bot, déjalo en los comentarios y te ayudo a resolverlo.
¿Quieres comentar?
Inicia sesión o regístrate para participar en la conversación